![]() |
Izquierda: la poeta uruguaya Rocío Cardoso. Derecha: escritora Karina Luz Bocanegra |
Este poemario nos invita a reflexionar profundamente sobre temas fundamentales de nuestra humanidad. No se trata pues, de una otredad, como se nos hace creer cuando hablamos de mujeres. Se trata de la condición del ser humano como víctima y victimario. Sin embargo, no estoy de acuerdo con el papel de víctima que asumen muchas mujeres, independientemente de que lo sean o no. Una debe ser dueña de su destino, sin importar las circunstancias.
He de confesar que estos temas me tocan de manera particular, puesto que yo pertenezco a ese 70% de mujeres que han sufrido violencia. Hay muchos tipos de violencia machista, quizás es desagradable hablar del tema, de ahí el título del poemario “Mujer dibujada de silencios”. Se nos exige callar, se protege al abusador, se le premia incluso. Pero, ¿qué pasa cuando se canaliza el dolor, la impotencia, a través del Arte? Nace un libro como éste, para invitarnos a pensar, para preguntarnos: “¿Qué podemos hacer frente a tantas aberraciones, a tanto dolor, a tanta injusticia?”. Escribir. A través de la poesía todo es posible. Recordemos a Whitman: “Nunca dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo”. Basta de silencios, es tiempos de visibilizar aquello que se ha normalizado, pero que es abominable.
Agradezco la oportunidad de presentar este libro, porque ha tocado fibras sensibles de mi ser, y me ha dado fuerza para creer en mí.
Allí, en la soledad, en el dolor, en el fondo sin fondo, también hay esperanza, también hay luz incandescente e infinita que gobierna, que trae la paz de vuelta, que redime lo irredimible, que enciende la felicidad.
Los invito a leer el libro de Rocío Cardoso, es un libro muy hermoso.
Paradójicamente, hay tanto que decir sobre el silencio.
Lo inefable puede expresarse a través de la poesía. Qué maravilloso es poder transformar la oscuridad en luminosidad.
Despleguemos nuestras alas hacia la claridad, seamos invencibles. (Karina Luz Bocanegra)
(Leído dentro del marco de la Feria Internacional del Libro de Trujillo 2019) (10/10/2019).
![]() |
María Esther Pérez Ávila, escritora trujillana, hace entrega de un ramo de flores a Rocío en representación de la Agrupación de Escritoras Norteñas - núcleo Trujillo. |
![]() |
Agradecimiento |
Related Posts
2019
octubre 10, 2019
0
Comentarios
Publicar un comentario